Cuando encendemos el ordenador, la corriente eléctrica llega al transformador de fuerza o potencia . A través del conector el transformador distribuye las diferentes tensiones o voltajes de trabajo a la placa base, incluyendo el microprocesador o CPU . Inmediatamente que el microprocesador recibe corriente, envía una orden al chip de la memoria ROM del BIOS – Sistema básico de entrada/salida), donde se encuentran grabadas las rutinas del – Auto comprobación diagnóstica de encendido) o programa de arranque. Si no existiera el BIOS conteniendo ese conjunto de instrucciones grabadas en su memoria, el sistema informático del ordenador no podría cargar en la memoria RAM la parte de los ficheros del Sistema Operativo que se requieren para iniciar el arranque y permitir que se puedan utilizar el resto de los programas instalados.
Una vez que el BIOS recibe la orden del microprocesador, el POST comienza a ejecutar una secuencia de pruebas diagnósticas para comprobar sí la tarjeta de vídeo, la memoria RAM , las unidades de discos [disquetera si la tiene, disco duro , reproductor y/o grabador de CD o DVD], el teclado, el ratón y otros dispositivos de hardware conectados al ordenador, se encuentran en condiciones de funcionar correctamente. Cuando el BIOS no puede detectar un determinado dispositivo instalado o detecta fallos en alguno de ellos, se oirán una serie sonidos en forma de “beeps” o pitidos y aparecerán en la pantalla del monitor mensajes de error, indicando que hay problemas. En caso que el BIOS no detecte nada anormal durante la revisión, se dirigirá al boot sector para proseguir con el arranque del ordenador.
Tipos de sonidos mas comunes:
Estos códigos de sonido se escucha a través del altavoz incorporado piezoeléctricas. Para las placas sin el altavoz integrado, los sonidos se escucha a través de un altavoz conectado a la línea de salida conector de audio de la placa.
| |||||||||||||||||||||||||||
Pueden verse los patrones de parpadeo se muestran a través del panel frontal LED de encendido.
| |||||||||||||||||||||||||||
- AWARD, - AMI (American Megatrends), - PHOENIX ¿ Que es el CMOS O RAM CMOS ?
Normalmente semiconductor complementario de óxido de metal, o CMOS, se refiere a un chip de memoria del equipo alimentado con batería, donde se almacena información del proceso de inicio. El sistema básico de entrada y salida (BIOS) del equipo usa esta información al encender el equipo.
Los mensajes de error relativos al CMOS pueden deberse a que la batería esté descargada o tenga algún problema. La batería se puede descargar si el equipo ha estado apagado durante mucho tiempo. Para resolver los errores relacionados con el CMOS, consulte la información incluida con el equipo o póngase en contacto con el fabricante. Dado que la configuración del CMOS es específica del hardware del equipo, Microsoft no puede proporcionar instrucciones específicas para modificarla.
¿ Que es el BIOS ?
el Basic Input/Output System (BIOS), también conocido como System BIOS, ROM BIOS oPC BIOS, es un estándar de facto que define un firmware de interfaz.1 El nombre se originó en el Basic Input/Output System usado en el sistema operativo CP/M en 1975.2 3 El software BIOS es instalado dentro de la PC, y es el primer programa que se ejecuta cuando se enciende la computadora.
El propósito fundamental del BIOS es inicializar y probar el hardware del sistema y cargar un bootloader o un sistema operativo de undispositivo de almacenamiento de datos. En adición, el BIOS provee una capa de abstracción para el hardware, p.e. que consiste en una vía para los programas de aplicaciones y los sistemas operativos interactúen con el teclado, el monitor y otros dispositivos de entrada/salida. Las variaciones que ocurren en el hardware del sistema quedan ocultos por el BIOS, ya que los programas usan servicios de BIOS en lugar de acceder directamente al hardware. Los sistemas operativos modernos ignoran la capa de abstracción provista por el BIOS y acceden al hardware directamente.
¿ Cual es la relacion entre el CMOS y el BIOS?
El CMOS es un chip semiconductor complementario de óxido de metal que se usa para almacenar los ajustes de configuración de la BIOS del sistema. Lo último se refiere a los sistemas básicos de entrada/salida que consisten en el softwarede núcleo requerido para iniciar los ajustes del hardware de tu computadora. La BIOS se usa para iniciar tu PC, mientras que el CMOS almacena los archivos de configuración de la BIOS. La BIOS no se puede cambiar, sin embargo, el CMOS te permite cambiar los ajustes de tu BIOS.
|
0 comentarios:
Publicar un comentario